Nuestro blog es el complemento de nuestra revista. Nos permite publicar de una manera más rápida y un formato de entradas más variado.
Es habitual que en este día, conforme con la tradición, en la Gatera de la Villa gastemos alguna inocentada. Hoy no vamos a hacerlo; en su lugar hablaremos de una inocentada involuntaria causada por la inveterada y extendida costumbre que tienen algunos de plagiar sin citar la fuente ni mucho menos investigar los datos que se presentan. Vamos a hablar de las falsas coplillas a León de Armenia.
(más…)
Hace varios meses denunciábamos desde la presente instancia el pésimo estado de conservación y mantenimiento que mostraban los muros de contención y pretiles que configuran la Cuesta de la Vega.
Hoy retomamos este tema con la gratificante noticia de que el Ayuntamiento, haciendo honor a la palabra dada de proceder a su consolidación y restauración, efectivamente han comenzado los trabajos para este fin. (más…)
El pasado fin de semana del 21 y 22 de noviembre, tuvimos ocasión de inspeccionar sucintamente los trabajos de reforma que se vienen efectuando conjuntamente en la plaza de España, y calles de Bailén y de Ferraz. En concreto, nos centramos en el punto de confluencia de las últimas calles referidas con la cuesta de San Vicente. Y esto es debido a que es la zona cuya reforma está resultando más polémica y desencadenante de acalorados debates. (más…)
Es la que podemos contemplar estos días en la confluencia de la calle de Génova con la plaza de Colón. La instalación de esta impresionante maquinaria ha obligado a desviar durante unos días el tránsito de vehículos por las calles de Monte Esquinza y del Marqués de la Ensenada. (más…)
Este grupo escultórico, situado en la Dalieda de San Francisco, es el único que queda de los cuatro que esculpió Santiago Costa para adornar el pilón de la fuente de Villanueva, diseñada por el arquitecto Victor D’ors, que en 1952 se colocó en la glorieta de San Vicente. Actualmente, sin el pilón original, la fuente está en paseo de Camoens.
(más…)
“No, ésta no es la iglesia primitiva: hubo otra anterior, más cerca de Puerta Cerrada, que luego se trasladó aquí”. Así se afirma en toda tertulia informada que se precie, en libros y blogs que recogen ecos de otros ecos anteriores sin plantearse –¿para qué?– si la voz primera era cierta, y, ya al pie del propio –y resignado– templo actual, altavoz en mano y al cobijo de un paraguas de color, en atropellados paseos guiados a lo largo de nuestras calles más antiguas.
(más…)
no es publicidad sobre su bien hacer, es crimen.
no es información sobre tanta inexistente verdad, es complicidad. (más…)
Es lo que piensa el profano redactor de la presente entrada. Nueva ronda de inspección al yacimiento arqueológico de los jardines de Larra en los que se está confirmando subsistencia de restos de la muralla emiral-califal, en sus sectores nororiental y oriental. (más…)
Continúan los trabajos de recuperación de la muralla árabe en los antiguos altos de Rebeque. (más…)
Seguimos rondando el flamante segundo yacimiento arqueológico, que continúa y hace progresar los trabajos efectuados entre los días 20 y 30 de noviembre de 2018. (más…)