Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808

«Fusilaron a tres grupos, formados cada uno por cuarenta personas, en El Prado. Muchos (no se conocen las cifras) fueron fusilados en la Iglesia de la Soledad, cerca de la Puerta del Sol. Y otros grupos de 30 ó 40 tuvieron un destino parecido cerca de la Puerta de San Vicente».

El cónsul británico en Madrid al Ministro de Exteriores de S.M. británica, 2 de mayo de 1808[i]

Leer más

La muerte de Daoiz y Velarde

Detalle Muerte de Daoiz y defensa del Parque de Monteleón, de Manuel Castellano

La mañana del 2 de mayo de 1808 los tres mil hombres que componían la guarnición de Madrid permanecieron acuartelados sobre las armas, acatando  las órdenes dadas por el capitán general de Madrid y Castilla la Nueva, Francisco Javier Negrete, según las instrucciones impartidas por el ministro de la Guerra Gonzalo O’Farrill. Sin embargo, unos pocos militares, testigos de la desigual lucha del pueblo madrileño frente a las tropas francesas, contravinieron las órdenes para unirse a sus compatriotas contra el invasor. Entre estos militares los que mayor gloria han alcanzado han sido los capitanes de artillería Luis Daoiz y Pedro Velarde, quienes dirigieron, y pagaron con su vida, la infructuosa defensa del Parque de Artillería de Monteleón aquel día.

En el presente artículo efectuaremos un sucinto recorrido por algunos de los testimonios en los que se describe la muerte de ambos héroes, extraídos de obras de teatro, grabados, pinturas y memorias, así como del análisis de peritos forenses y que iremos exponiendo siguiendo el orden que dicta la cronología.

Leer más

La música nocturna de las calles de Madrid, de Boccherini

«Este quinteto representa la música que pasa por las calles de Madrid al atardecer, desde la campana del Ave María hasta la retreta… Esta pieza es absolutamente inútil e incluso ridícula fuera de España, ya que quienes la escuchan nunca pueden entender su significado y los músicos no pueden tocarla como se debe«.

Luigi Boccherini

Leer más

Las otras Cibeles

Aspecto actual de la Fuente de la Cibelina. Fotografía por Pablo Aguilera

Si hubiera que elegir un icono, el monumento más representativo de Madrid sin duda que la fuente de la Cibeles ocuparía un lugar de honor en la lista de candidatos junto a la Puerta de Alcalá y el Oso y el Madroño. A mí me resulta difícil optar por sólo uno de ellos, una disyuntiva que se me semeja a esa tramposa pregunta, y un tanto perversa, de a quién quieres más, ¿a mamá o a papá?

Leer más

La Semana Santa madrileña en el siglo XVII

La obligada reclusión domiciliaria decretada por el estado de alarma que estamos atravesando como medida de prevención para luchar contra el coronavirus COVID-19, ha supuesto, como no podía ser de otra manera, la suspensión de  los actos en torno a la Semana Santa, así como los desfiles procesionales, siendo la catedral de Santa María la Real de la Almudena la que acogerá a puerta cerrada las principales celebraciones litúrgicas.

Leer más

La moda en el Madrid de Felipe II

En 1594 monseñor Camilo Borghese era enviado como nuncio extraordinario del Papa Clemente VIII en la Corte de Felipe II. El objeto de su misión era el de solicitar la colaboración del rey español para contener la amenaza turca. Borghese, que años más tarde ocuparía la Cátedra de San Pedro bajo el nombre de Paulo V, dejó escrita una relación de su viaje a España. Leerla es abrir una ventana al pasado por la que descubrimos los usos y costumbres de los españoles de aquella época.

Leer más

La leyenda de la fundación de Madrid

NARRACIÓN DE OCNO BIANOR

El oráculo

Apenas conocí a mi padre, el rey Tiberis. Pensó que la existencia de un bastardo podría complicar la sucesión del trono e incluso desencadenar fratricidas guerras que pusieran en juego la existencia del reino. Así que, tras dar a mi madre algún dinero, nos obligó a salir de sus tierras y marchar lejos de ellas.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies