Restauración de la Cerca de Felipe II

La Cerca de Felipe II

Es el exiguo tramo que se conserva milagrosamente en la calle de Bailén, en concreto en línea próxima a la perpendicular de la fachada trasera del antiguo Palacio del Marqués de Grimaldi, edificado entre 1776 y 1782 en estilo neoclásico bajo los planos de Francisco Sabatini, y actualmente ocupado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Si buscamos el acceso de vehículos a la ampliación del edifcio del Senado- cuya construcción precisamente facilitó el descubrimiento de la cerca-, lo encontraremos inmediatamente, protegida tras una verja, y junto a la moderna garita de vigilancia y control de acceso de la referida sede parlamentaria.

Leer más

La moda en el Madrid de Felipe II

En 1594 monseñor Camilo Borghese era enviado como nuncio extraordinario del Papa Clemente VIII en la Corte de Felipe II. El objeto de su misión era el de solicitar la colaboración del rey español para contener la amenaza turca. Borghese, que años más tarde ocuparía la Cátedra de San Pedro bajo el nombre de Paulo V, dejó escrita una relación de su viaje a España. Leerla es abrir una ventana al pasado por la que descubrimos los usos y costumbres de los españoles de aquella época.

Leer más

Alcalá de Henares en el siglo XVI

«Alcalá, villa situada al norte del rio Henares, de donde hasta agora tiene su nombre Alcalá de Henáres. En esta villa hay un estudio bien afamado, el cual fundó en tiempo de los Reyes Católicos Francisco Ximenez de Cisneros, cardenal y arzobispo de Toledo. En éste floresen casi todas las sciencias, aunque la más honra se debe á la teología.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies