La Gatera de la Villa nº 15

Portada nº 15 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Por ser la Virgen de la Paloma».
  • «Por el Madrid de la Guerra Civil», por Juan Pedro Esteve García.
  • «El torreón de Puerta Cerrada», por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «El Museo Cerralbo», por Ángel Rollón.
  • «El estilo churrigueresco en Madrid», por Ángela M. Velasco.
  • «El Cerro de La Gavia. Un poblado de la II. Edad del Hierro en Villa de Vallecas», por Jorge Morín de Pablos, Amalia Pérez Juez Gil,  Ernesto Agustí García, Rafael Barroso Cabrera, Marta Escolà Martínez, Antonio Malalana Ureña y Dionisio Urbina Martínez.
  • «Porvenir», por María José Codes (Relatos del Grupo Andén).
  • «Chocolate o el sueño de Gaspar», por Adriana Sánchez Garcés.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Chapitel, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez.
  • Robles de la Ermita del Cura del Parque de «El Capricho», por José María García Valles.
  • «Floristas, ramilleteras, violeteras… ¿Aves de Primavera?», por Alfonso Martínez.
  • El fotogato: El edificio Carrión, por Ángel Rollón.
  • Laberinto gatuno, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 14

Portada nº 14 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «El día de todos los libros».
  • «Por el Madrid de la Segunda República», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Los fundadores de Madrid», por Julio Real González.
  • «El “noParaninfo” de la Ciudad Universitaria», por Juan Pedro Esteve García.
  • «La Verbena de la Paloma, sainete lírico veraniego», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Cúpula, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «La Maravilla», por Adriana Sánchez Garcés.
  • El ciprés del Real Jardín Botánico, por José María García Valles.
  • «María José Rubio: “La Historia es el mayor patrimonio de una sociedad civilizada”», por Elvira Martínez Jiménez.
  • «Los colilleros y su industria», por Alfonso Martínez.
  • «El florecimiento de la natación en Madrid», por Juan López Benito.
  • «Los tranvías de Madrid», por Javier Hervás.
  • El fotogato: Arco de Cuchilleros, por Ángel Rollón.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez.
  • «Las ratas», por Rafael Guerrero Ríos (Relatos del Grupo Andén).
  • Gatocripto, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 13

Portada nº 13 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «¿Escarmentaremos»
  • «Viaje a Alatriste», por Nicolás P. Rodríguez Muñoz.
  • «¿Qué es Madrid para ti?», por Afotando que es gerundio.
  • «José Escudero: odio Madrid», por Elvira Martínez Jiménez.
  • «Nuestro cuartel general. El canalillo», por Manuel Michelena. Asociación de Amigos de la Dehesa de la Villa.
  • «De Evacuatorios y papeleras», por Alfonso Martínez.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Crestería, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «Lugares y aldeas en torno a la villa de Barajas», por Mario Sánchez Cachero.
  • «El Madrid de los judíos y los cristianos. Presencia de los conversos en las fundaciones religiosas», por Paloma Torrijos Medina.
  • «Siete estrellas», por Adriana Sánchez Garcés.
  • Microrrelatos, por Teresa Serván (Relatos del Grupo Andén).
  • Ahuehuete del Retiro, por José María García Valles.
  • «Por el Madrid del general Primo de Rivera», por Juan Pedro Esteve García.
  • El fotogato: Travesía de las Vistillas, por Ángel Rollón.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez.
  • Madridgrama, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 12

Portada nº 12 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Papal Noel de ojos rasgados».
  • «El café de Francia y el café de París del pasaje Matheu», por María Rosario Giménez.
  • «Algunos oficios ya perdidos», por Pablo Aguilera Mayoral.
  • Olivo de la calle Huertas, por José María García Valles.
  • «El Hospital Universitario de la Princesa», por Pepa Rivera Donoso.
  • «Los puentes de Praga», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Madrid con una mirada distinta», por Carlos Ramírez Arellano del Rey.
  • «Parque de los Hijos de Madrid», por Alfonso Martínez García y Mario Sánchez Cachero.
  • «Aportando al mundo», por Arístides Álvarez Domínguez.
  • «La Avenida de la Reina Victoria», por Juan Pedro Esteve García.
  • El fotogato:  Casa dos portugueses, por Ángel Rollón.
  • «Madrid vertical (II)», por Alberto Martín Quintana.
  • Concurso de microrelatos «Entre coche y andén», por Grupo Andén.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 11

Portada nº 11 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Madrid es no tener nada y tenerlo todo»
  • «Las casas de dormir», por Alfonso Martínez García.
  • Ginkgo de la Fuente del Berro, por José María García Valles.
  • «Cervantes vecino de Madrid. El Barrio de Las Letras», por Paloma Torrijos Medina.
  • «La cadena», por Ximens (relatos del Grupo Andén).
  • «La Guerra de Sucesión en la Villa de Madrid», por Mario Sánchez Cachero.
  • «Madrid vertical (I)», por Alberto Martín Quintana.
  • «Olga María Ramos: cuplé envuelto en piel», por Elvira Martínez Jiménez.
  • «¿Te vistes o te disfrazas?», por Lola Madriles (Agrupación Cultural Los Castizos).
  • «Recuerdos sobre José Napoleón», por Abel Hugo. Traducción por Anne Barcat.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Bóveda, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 10

Portada nº 10 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Bares, qué lugares».
  • Paseos por Madrid. Cuarto recorrido: Puerta de Toledo –  Templo de Debod», por Alberto Martín Quintana.
  • «Los Apóstoles de 1884. Una historia de curanderos en la Villa y Corte», por Alfonso Martínez García.
  • «Matadero. Sitio donde se crea y promueve el arte destinado al abasto público», por Laura Cobisa.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • Reportaje fotográfico del Hotel Silken Puerta de América, por Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Recuerdos sobre José Napoleón. Traducción por Anne Barcat.
  • «Las puertas abiertas de Casa Sefarad», por Elvira Martínez Jiménez y Mario Sánchez Cachero.
  • «Zarzuela para una nueva vía», por Germán García Tomás.
  • «Isabel Gea. La maestría y la amenidad en la divulgación rigurosa y popular sobre Madrid», por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «¿Qué es el casticismo?», por Antonio Candelas.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Arco, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «De arrabal a barrio: los orígenes de La Prosperidad», por Mario Sánchez Cachero.
  • Plátanos de sombra de San Antonio de la Florida, por José María García Valles.
  • «Vestigios del Madrid islámico: silos y pozos», por José Manuel Castellanos Oñate.
  • El Fotogato: Teatro Infanta Isabel, por Ángel Rollón.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 9

Portada nº 9 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial
  • Árboles de Madrid, por José María García Valles.
  • Entrevista a Jorge Morín, historiador y arqueólogo madrileño, por Julio Real González, Mario Sánchez Cachero y Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «El monasterio de las Descalzas Reales y el convento de San Martin. El Tesorero Alonso Gutiérrez, su casa en Madrid y su capilla en el convento de San Martín», por Paloma Torrijos Molina.
  • «Estación de Atocha. De lo antiguo y lo moderno», por Mario Sánchez Cachero, Ángel Rollón y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • Glosario arquitectónico madrileño: ábside, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «El Museo del Romanticismo, un viaje al siglo XIX», por Elvira Rollón y Elvira Martínez Jiménez.
  • «A la felicidad por la electrónica (y II)», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Excavaciones en la plaza de la Armería: Sale a la luz el Madrid islámico y cristiano», por María Isabel Gea Ortigas.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 8

Portada nº 8 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Felices Pascuas».
  • «Madrid through my Moleskine», por José Luis Tena.
  • «Estación ferroviaria del Norte», por Cristina Martín San Roque.
  • «Vaquería-Cafetería-Restaurant en la Curva de la Muerte: proyectos no realizados, 1918», por Amigos de la Dehesa de la Villa.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «El Manzanares, un río de arte», por Alberto Martín Quintana.
  • «A la felicidad por la electrónica (I)», por Juan Pedro Esteve García.
  • Entrevista a D. José Félix de Vicente – director general de Cultura del Obispado de Madrid,-, por Julio Real González y Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «Mis recuerdos del Madrid de los años cincuenta y sesenta», por Pablo Aguilera Mayoral.
  • «¡Apaches en Madrid!», por Alfonso Martínez García.
  • «La casa del Pastor», por María Isabel Gea Ortigas.
  •  «El Ayuntamiento de Madrid devolverá a Ávila los restos de la iglesia de San Pelayo y San Isidoro» (Inocentada).
  • «El Museo Tiflológico, un dulce escondido en el corazón de Madrid», por Elvira Martínez Jiménez.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 7

Portada nº 7 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «La Gatera en la radio».
  • Reportaje del Palacio de Comunicaciones, por Mario Sánchez Cachero y Ángel Rollón.
  • «El convento de la Merced», por María Isabel Gea Ortigas.
  • «La Ruda, una calle con carácter», por Alfonso Martínez García.
  • «Los Viages de Madrid», por Emilio Guerra Chavarino.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «Crónicas desde mi azotea (II) o la que montó el señor Lacierva», por Ramón, el león de la Fuentecilla.
  • «El monasterio de Santo Domingo el Real y la Madona de Madrid», por Julio Real González.
  • «Liszt en Madrid», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • Sopa de letras, por Gatón de Oro.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 6

Portada nº 6 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «Veinticinco años de la muerte de Tierno Galván», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Madrid insólito: el templo de Debod», por Cristina Martín San Roque.
  • «Alonso Álvarez de Toledo, señor en tierras de Madrid del Castillo de Aulencia y de las villas de Cubas y Griñón. El mayorazgo de su hijo Pedro Núñez de Toledo», por Paloma Torrijos Medina.
  •  Monumento a Calderón de la Barca, por Juan Antonio Jiménez Torres,
  • «El Madrid de “36-39: Malos tiempos” de Carlos Giménez», por Jose Antonio Alegre Morales.
  • «Los restos de la Iglesia de San Juan en la Plaza de Ramales. Proyecto de recuperación urbana e histórica», por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «Un clásico madrileño: El mercadillo filatélico de la Plaza Mayor», por Mario Sánchez Cachero.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «Antonio Palacios Ramilo», por José Casado.
  • «El Corpus Christi en el Madrid del Siglo de Oro», por el Gato Vargas.
  • «Convento del Sacramento y Monumento a las víctimas del atentado a Alfonso XIII el día de su boda», por María Isabel Gea Ortigas.
  • «Las bicicletas son para el verano», por Laura Cobisa.
  • Entrevista al investigador histórico José Manuel Castellanos, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • Palabras cruzadas, por Gatón de Oro.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies