Madrid, un motor económico y cultural en Europa e Hispanoamérica

Madrid, locomotora económica y cultural

Madrid se ha consolidado como un epicentro de poder global, destacándose no solo como la capital de España, sino como una de las ciudades más influyentes del mundo. En las últimas décadas, su relevancia internacional ha crecido exponencialmente, transformándose en un motor clave de Europa, con un impacto que va más allá del continente. Esta ciudad, con su dinamismo cultural, económico y político, es ahora una referencia a nivel mundial, adaptándose y liderando el cambio global.

Leer más

XV Ruta por los Belenes de las iglesias, conventos y casonas nobles de Madrid

Ruta belenes 2025. Pastores contemplan la estrella de la Navidad

Comenzaremos el año 2025 con una nueva edición de nuestra querida ruta por algunos de los belenes más significativos de Madrid. Será una excelente ocasión para descubrir la riqueza cultural y religiosa de nuestra ciudad en estas fechas tan especiales. Ven a compartir con nosotros esta experiencia única, llena de belleza, historia y, sobre todo, de espíritu navideño. ¿Nos acompañas?

Día: Sábado, 4 de enero de 2025.
Hora: 09:50 h (se ruega puntualidad).

Punto de encuentro: Plaza de la Encarnación, nº 1 (frente a la verja de entrada a la iglesia conventual).

  • Metro: Estación de Ópera (líneas 2 y 5)
  • Bus: 3, 25, 39 y 148

Duración: Tres horas y media, aproximadamente.

Precio: gratuita.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 54

Portada nº 54 de La Gatera de la Villa

El 5 de diciembre de 2009 publicábamos el primer número de La Gatera de la Villa. Quince años después, editamos el número 54, conservando la misma ilusión con la que iniciamos este proyecto. ¿Qué encontrará el lector en este nuevo ejemplar? Fieles a nuestra tradición editorial, presentamos un contenido variado y enriquecedor, que incluye la historia de un tesoro oculto en el Parque del Retiro, un episodio poco conocido de nuestra historia que estuvo a punto de provocar la destrucción de algunas de las obras pictóricas más relevantes de la entonces colección real, una visita a la iglesia parroquial de Pezuela de la Torres, en la Alcarria madrileña, e incluso un artículo dedicado a uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de nuestra capital: el Rayo Vallecano.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 53

Portada nº 53 de La Gatera de la Villa

Tempus fugit que decían los antiguos, lo que en román paladino viene a ser qué rápido pasa el tiempo. Y es que parece que fue ayer cuando saludábamos al verano con el número 52 de nuestra revista y ya tenemos aquí al otoño, que nos trae, cogidito de su mano, a un nuevo miembro de la familia gateril, que con éste alcance ya los 53 miembros, si no contamos entre ellos el suplemento infantil que publicamos hace unos años.

Leer más

Los fusilamientos del 3 de mayo de 1808

«Fusilaron a tres grupos, formados cada uno por cuarenta personas, en El Prado. Muchos (no se conocen las cifras) fueron fusilados en la Iglesia de la Soledad, cerca de la Puerta del Sol. Y otros grupos de 30 ó 40 tuvieron un destino parecido cerca de la Puerta de San Vicente».

El cónsul británico en Madrid al Ministro de Exteriores de S.M. británica, 2 de mayo de 1808[i]

Leer más

Una cabeza enterrada en el parque del Retiro en Madrid

Busto de Pablo Iglesias perteneciente a la estatua que de este político se alzaba en el Parque del Oeste, destruida en 1940. Fuente: Fuente: PSOE y Fundación Pablo Iglesias.

No, que el lector no se escandalice antes de tiempo, hay que aclarar que se trata realmente de un busto en piedra granítica perteneciente a un grupo escultórico dedicado a Pablo Iglesias Posse, fundador del Partido Socialista Obrero Español. Vaya esto por delante como introducción de este artículo, al haberme otorgado una pequeña licencia con el único propósito de llamar la atención al lector de esta “gatera”.

Leer más

La calle de Covadonga

La calle de Covandoga

De vez en cuando, si uno se pasea por el distrito de Tetuán e inicia algo de palique en un bar con «los más viejos del lugar» como se suele decir, puede salir a colación alguna vivienda o negocio que estuvieran situados en la calle de Covadonga. Inmediatamente, seguro que sacamos del bolsillo algún dispositivo electrónico para localizar, en un mapa virtual, la tal calle, con la sorpresa de que no aparece. Sí nos saldrán otras rúas con éste topónimo asturiano en otros municipios españoles, pero no en el de Madrid.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 52

Portada nº 52 de La Gatera de la Villa

«Él lo vio… Noche negra, luz de infierno…
Hedor de sangre y pólvora, gemidos…
Unos brazos abiertos, extendidos
en ese gesto de dolor eterno.

Una farola en tierra casi alumbra,
con un halo amarillo que horripila,
de los fusiles la uniforme fila
monótona y brutal en la penumbra.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 51

Portada nº 51 de La Gatera de la Villa

Superada la barrera de los cincuenta números seguimos con la edición de un nuevo miembro de la familia, el 51. En este número paseamos por Santorcaz -donde visitamos la iglesia de San Torcuato-, hablamos de un elemento antaño común en el paisaje urbano y hoy prácticamente desaparecido -¿qué será..?-, recordamos la exposición sobre Filipinas que tuvo lugar en el Retiro allá por 1887 y nos vamos de compras a Sepu, porque quien calcula compra en Sepu. ¿Nos acompañáis? Y estos son sólo algunos de los artículos que podéis encontrar en este número.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies