100 años de la línea Norte-Sur. Un nuevo libro sobre el centenario del Metro de Madrid

Dar la bienvenida a una novedad editorial acerca de la Historia (sí, con mayúsculas) y el patrimonio de Madrid es siempre una tarea muy grata y agradable. Si, además, está novedad conmemora el centenario del Metro de Madrid, la aparición del libro 100 años de la línea Norte – Sur. De los Cuatro Caminos a la Puerta del Sol  constituye una alegría completa. 

Leer más

50 años del viaje del Apolo 11 ( y X): De 1969 al futuro, aunque toda ésta crónica ha sido de futuro.

Skylab NASA

Y, después de clavar la bandera de 1969 ¿qué? se preguntaron muchos. La última misión tripulada a la Luna fue la Apolo 17. Volaron algunas cápsulas Apolo más, pero a órbitas bajas de la Tierra, caso de las destinadas a la estación espacial Skylab o de la que en 1975 se acopló con una nave Soyuz en un intento de rebajar la tensión con la URSS.

Leer más

50 años del viaje del Apolo 11 (IX): Antenas en la Sierra para la gran hazaña.

La competición política y tecnológica entre las dos grandes superpotencias del siglo XX llevó a que en la década de 1960 el sector aeroespacial hiciera unos progresos inimaginables en las anteriores. Las montañas que rodean Madrid tuvieron una participación más grande de lo que los madrileños nos creemos en el advenimiento de la era espacial.

Leer más

España (y Cercedilla) pierden a una adelantada a su época.

Blanca Fernández Ochoa

Los madrileños mantenemos de antiguo una relación de amor y odio con la Sierra. El segundo país más montañoso de Europa después de Suiza, repetimos desde la escuela primaria, unas veces con orgullo, otras con desdén. La capital no puede escapar de la visión de los colosos de granito. En cuanto se hace amago de abandonar la urbe por la calle de la Princesa, asoman los Siete Picos que nos han tenido en vilo los últimos tres días.

Leer más

Calle de los Caños Viejos

Va de la calle de Bailén a la de la Moreria. Antiguamente subía desde la calle de Segovia hasta la plaza de la Moreria, por lo que recibía el nombre de Cuesta de los Caños Viejos. La periodista e investigadora madrieña Isabel Gea nos dice que en sus principios se llamo calle Merlo, en honor a San Isidro, cuyos apellidos se supone que eran Merlo y Quintana.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies