Os presentamos un nuevo número de la revista «La Gatera de la Villa». Se trata de un número especial, ya que hemos dedicado nuestra sección de «El gato Lector» a la figura de Diego San José (Madrid, 1884 – Redondela, 1962), escritor, periodista e historiador español, cuya obra se encuentra hoy un tanto olvidada pero que, sin duda, merece ser recuperada.
Una carretera efímera en la Ciudad Universitaria (I)
En 1989 la carretera Nacional VI estaba al borde del colapso en sus primeros kilómetros. Eran años de optimismo y crecimiento económico, aumentaba el número de familias que disponían de más de un automóvil, se edificaban multitud de segundas residencias y para colmo, se construía un paso inferior en la glorieta de Cristo Rey que dejaría atascado el acceso a esta Carretera de la Coruña desde distritos muy poblados de Madrid. Se impuso, durante unos meses, una solución cuanto menos curiosa, corta en el espacio y en el tiempo.
Entrevista a José Manuel Castellanos. Los comuneros en la radio
Hablar de José Manuel Castellanos es hablar del Madrid Medieval. Basta echar un vistazo al impresionante catálogo de sus libros y publicaciones para darse cuenta de que José Manuel es un auténtico experto en este periodo de nuestra historia.
III Paseo por el «Madrid de las Letras o de las Musas»
Repetimos visita guiada por el Barrio de las Letras. Se trata de la tercera vez que realizamos este paseo. ¿Nos acompañáis?
CANCELADA IX Ruta por los Belenes de las iglesias y conventos de Madrid.
Esta visita queda cancelada por enfermedad de nuestro guía.
Peligra la muralla árabe de la Cuesta de la Vega
Un informe ha despertado la alarma en Patrimonio. El tramo de muralla árabe sito en el parque del Emir Mohammed I se está deteriorando a pasos agigantados, y si no se pone remedio pronto Madrid perderá su monumento más antiguo, vestigio de su nacimiento como ciudad.
Almendro y Cava Baja: la recuperación de la muralla, a buen ritmo.
Los trabajos de acondicionamiento de los solares de titularidad municipal, existentes en los números 15 a 17 de la calle del Almendro, y 22 de la Cava Baja compartido con el nº 3 de la anteriormente mencionada calle del Almendro, marchan a buen ritmo y con progresos notables a la vista, según hemos comprobado a mediodía de la víspera de la Solemnidad de la NATIVIDAD de Jesucristo de este feneciente año 2016.
La Gatera de la Villa nº 25
El 12 de diciembre de 2009 salía el primer número de nuestra revista, «La Gatera de la Villa». Han pasado siete años desde entonces y hoy ve la luz nuestro vigésimo quinto número, ciento doce páginas a todo color repletas de interesantes y diversos artículos en torno a la historia de nuestra ciudad, Madrid.
El karaoke lo inventó en Madrid un señor de Toledo.
Dice la RAE, y cito textualmente, que karaoke es una “diversión consistente en interpretar una canción sobre un fondo musical grabado, mientras se sigue la letra que aparece en una pantalla”. La palabra es japonesa y proviene de kara ‘vacío’ y oke (de ōkesutora) ‘orquesta’; lo que viene a significar algo así como “orquesta vacía”.
Progresos en los trabajos de la muralla de Almendro.
Hay que reconocer que apenas dos semanas después de dar la noticia del andamiaje del tramo de muralla situado en los antiguos números 15 y 17 de la calle del Almendro los trabajos de descubrimiento y restauración marchan a buen ritmo.