Jardín de Larra. Vuelven las vallas

Observamos novedades en el jardín de Larra tras efectuar una nueva «ronda de inspección» el pasado sábado 25 de mayo del año en curso.

Hace alrededor de un mes pudimos comprobar la desaparición de las últimas vallas de obra que delimitaban el ámbito arqueológico en el que se abrió una gran zanja en la que, entre otros elementos interesantísimos relacionados con los orígenes históricos de Madrid, como fue un basurero con restos de cerámica islámicos, además de restos orgánicos de animales, destacaba especialmente un potente muro de notable longitud y grosor edificado en mampostería, del que inmediatamente atribuímos, tanto por su apariencia como por su ubicación, al primer recinto amurallado de Madrid, en su sector noreste. Por tanto, se podría adscribir al periodo histórico emiral-califal del Mayrit árabe (siglos IX-X d.C.); consta la presentación de un informe preliminar ante la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de nuestra Villa nos ha confirmado, a falta de la publicación del informe arqueológico definitivo, la identificación de los restos murarios aparecidos, bien en parte, o en su totalidad, con las defensas militares de este primer Madrid islámico.

Leer más

Oportunidad arqueólogica desaprovechada.

En el contexto general de las obras de urbanización que se vienen efectuando durante los últimos meses, destacan las que se encuentran en fase de ejecución en el Distrito Centro, y, en concreto, en el eje de las calles de la Magdalena (pendientes de inicio), Duque de Alba (prácticamente concluidas), de San Millán (apenas iniciadas), Plaza de la Cebada en su sector septentrional (recién comenzadas), Puerta de Moros (en avanzado estado de ejecución) y Carrera de San Francisco (finalizadas).

Leer más

¿Qué ocurre con el parque del Emir Mohamed I?

Finalizadas las obras de restauración de la muralla árabe hace unos meses el parque del Emir Mohamed I permanece aún cerrado, y, lo que es peor, en estado de dejadez y abandono y objeto de actos vandálicos. Para averiguar las causas de su actual situación, así como la fecha de su reapertura, nos hemos dirigido al Área de Gobierno de Cultura y Deportes.

Leer más

La Gran Vía verá cambiado su nombre

Apenas han pasado unos días desde que el ayuntamiento de Madrid comunicara que treinta calles y plazas madrileñas van a ver modificado su nombre por la aplicación de la «Ley de Memoria Histórica» cuando se anuncia otro cambio en el callejero que sin duda sorprenderá a más de uno. Y es que una de las avenidas más populares de Madrid va a cambiar también de nombre. Nos estamos refiriendo a la Gran Vía. La decisión no está exenta de polémica y ha generado intensos debates en el consistorio madrileño, tanto por la conveniencia del cambio como por el nombre que pasará a tener esta calle el próximo mes: Avenida de Pedro Almódovar.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies