El puente de Joaquín Costa-Francisco Silvela

Vista general de la obra.

Desde este pasado 11 de julio ha cesado en sus funciones el puente que unía las inmediaciones de la plaza de la República Argentina con el cruce de la Avenida de América, tras medio siglo de servicio ininterrumpido a la ciudad. El consistorio ha ordenado su derribo al hallarse fisuras que ponían en riesgo su estructura, pues ante el hundimiento en 2018 del viaducto del arroyo Polcevera en una autopista de la ciudad de Génova se ha extremado el celo con ésta clase de construcciones.

Leer más

La Cuesta de la Vega amenaza ruina

La Cuesta de la Vega amenaza ruina

Generalmente, y como peatones, descendemos esta histórica cuesta madrileña a paso vivo para desembocar hacia el Parque de Atenas, el antiguo campo de la Tela, y no prestamos excesiva atención a los muros que la estructuran; si circulamos por la misma en automóvil, tanto para descender hacia la calle de Segovia o dirigirnos hacia el Paseo de la Virgen del Puerto, la concentración que nos demanda sus exigentes rampas, impedirá con mayor motivo que nos apercibamos del estado de esos enormes paredones.

Leer más

España (y Cercedilla) pierden a una adelantada a su época.

Blanca Fernández Ochoa

Los madrileños mantenemos de antiguo una relación de amor y odio con la Sierra. El segundo país más montañoso de Europa después de Suiza, repetimos desde la escuela primaria, unas veces con orgullo, otras con desdén. La capital no puede escapar de la visión de los colosos de granito. En cuanto se hace amago de abandonar la urbe por la calle de la Princesa, asoman los Siete Picos que nos han tenido en vilo los últimos tres días.

Leer más

Restauración de la Cerca de Felipe II

La Cerca de Felipe II

Es el exiguo tramo que se conserva milagrosamente en la calle de Bailén, en concreto en línea próxima a la perpendicular de la fachada trasera del antiguo Palacio del Marqués de Grimaldi, edificado entre 1776 y 1782 en estilo neoclásico bajo los planos de Francisco Sabatini, y actualmente ocupado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Si buscamos el acceso de vehículos a la ampliación del edifcio del Senado- cuya construcción precisamente facilitó el descubrimiento de la cerca-, lo encontraremos inmediatamente, protegida tras una verja, y junto a la moderna garita de vigilancia y control de acceso de la referida sede parlamentaria.

Leer más

Jardín de Larra. Baile de piedras

Tras el «toque de atención» dedicado por la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento por la discutible «restauración» efectuada en la «muralla-pretil» de las calles del Factor y Rebeque, en un espacio de poco más de diez días se ha procedido a enmendar la misma con unos criterios más ajustados a los actuales parámetros empleados por la Arqueología, en las tareas de restauración, rehabilitación y consolidación de restos de elementos inmuebles históricos.

Leer más