La Gran Vía verá cambiado su nombre

Apenas han pasado unos días desde que el ayuntamiento de Madrid comunicara que treinta calles y plazas madrileñas van a ver modificado su nombre por la aplicación de la «Ley de Memoria Histórica» cuando se anuncia otro cambio en el callejero que sin duda sorprenderá a más de uno. Y es que una de las avenidas más populares de Madrid va a cambiar también de nombre. Nos estamos refiriendo a la Gran Vía. La decisión no está exenta de polémica y ha generado intensos debates en el consistorio madrileño, tanto por la conveniencia del cambio como por el nombre que pasará a tener esta calle el próximo mes: Avenida de Pedro Almódovar.

(más…)

Continuar leyendoLa Gran Vía verá cambiado su nombre

La Gatera de la Villa nº 21

Os presentamos un nuevo número de nuestra revista «La Gatera de la Villa».  A través de sus páginas viajamos al pasado para conocer  las casas de los Vozmediano y los Coello -en el sector sur de lo que antaño fue el recinto del Madrid musulmán-,  visitamos la iglesia de San Nicolás de la mano de un nuevo término arquitectónico -gallón-, recorremos la historia de Carabanchel, abrimos la puerta al misterio con la leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas y descubrimos el otoño en Madrid con un reportaje fotográfico coral que no os dejará indiferentes. Y por supuesto, si de fotografías se trata, ahí esta el fotogato, dedicado en esta ocasión al edificio Arnaiz. Ah, y estrenamos una nueva sección, que estará dedicada a las aves que surcan nuestros cielos.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 21

La Gatera de la Villa nº 20

Se nos va el verano y nosotros lo despedimos a nuestra manera, con un nuevo número de nuestra revista, en el que contamos con nuevos colaboradores, estrenamos sección, hablamos de naturaleza, de patrimonio, libros, música, poesía, misterio, entrevistas,…   Todo eso y más en nuestro número veinte. Como siempre, damos las gracias a todos nuestros colaboradores, sin los cuales no habríamos podido sacar la revista. (más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 20
Lee más sobre el artículo Libro «El levantamiento del 2 de Mayo de 1808»
Libro El levantamiento del 2 de Mayo de 1808

Libro «El levantamiento del 2 de Mayo de 1808»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Libros

¿Fue el levantamiento del Dos de Mayo un hecho espontáneo o , por el contrario, la  consecuencia de una trama organizada?

¿Eran los madrileños conscientes de lo que hacían, de contra quiénes se iban a enfretar?

¿Qué ocurrió aquella mañana en el Parque de Monteléon?

¿Cómo murió y quién era  Manuela Malasaña?

¿Cumplieron su palabra los presos que salieron a batirse contra los franceses de regresar a su prisión finalizada la lucha?

(más…)

Continuar leyendoLibro «El levantamiento del 2 de Mayo de 1808»

El Sastre Utrilla o La Elegancia de Madrid

Como en cualquier otra época, en el Madrid de Isabel II vestir bien era sinónimo de distinción y de clase. Sastres como Ortet, Picón, Bartelet o Álvarez se encargaban de dar un toque de elegancia a todo aquel que requiriese un traje confeccionado en sus talleres. Pero hubo uno que destacó por encima de todos y se convirtió en un punto de referencia inevitable para cualquier figurín deseoso de aparentar una buena posición en la sociedad de aquellos años: Juan Utrilla, el sastre de referencia del Madrid de entonces. Su fama traspasó los muros matritenses y las fronteras de España, llegando su nombre hasta Londres y París, los eternos emporios de la moda, a los que acudía en su continua búsqueda de telas e indicios con los que innovar y mantener su privilegiada clientela.

(más…)

Continuar leyendoEl Sastre Utrilla o La Elegancia de Madrid

La Gatera de la Villa nº 19

Contenido

  • EDITORIAL. «Inventemos nosotros».
  • «Ciprés Calvo o Ciprés de los Pantanos», por José María García Valles.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Flecha, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «El Retiro bajo prisma», por Nicolás P. Rodríguez.
  • El Fotogato: Metrópolis, por Ángel Rollón.
  • «Leyenda e historia de San Isidro Labrador», por Emilio Guerra Chavarino.
  • «Un paseo por la plaza de Oriente», por Julio Real González y Cristina Martín..
  • Reportaje fotográfico: el Dos de Mayo, por Ramón Rubio Moreno.
  • «Los viajes de agua de Madrid», por Luis Díez San Emeterio.
  • «Samarkanda», por Adriana Sánchez Garcés.
  • «La muralla reciclada», por Rafael Martín Moyano.
  • Pasatiempos, por Gatón De Oro.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 19

La Gatera de la Villa nº 18

Contenido

  • Editorial. «La Nacional VI, escenario de poder».
  • «La ciudad decadente de los últimos Habsburgo», por Juan Pedro Esteve García.
  • «El canal bajo del Canal de Isabel II (y sus acueductos por el parque de Rodríguez Sahagún)», por la Coordinadora Salvemos La Dehesa De La Villa.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Escocia, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «Laurel de la plaza de Cibeles», por José María García Valles.
  • «Pinceladas del reinado de Isabel II en Madrid», por Juan Pedro Esteve García.
  • «La Casa del Pastor (Otro recuerdo histórico que borra nuestra Administración)», por Emilio Guerra Chavarino.
  • «El puente de Toledo», por Vicente Regúlez.
  • Cuento Primero: «Miriam la Cruzada», por Adriana Sánchez Garcés.
  • «El puente de Enrique de la Mata Gorostizaga», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Las cuevas de la Montaña del Príncipe Pío», por Alfonso Martínez.
  • «Plaza del Callao», por José Sanmartín.
  • «Plaza de Oriente con reflejo de agua», por Ángel Rollón.
  • Microrrelatos finalistas del I Concurso colaborativo del Grupo Andén, por Asun Gárate y Miguel Ángel Flores.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez.
  • Sopa de letras, por Gatón De Oro.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 18

La Gatera de la Villa nº 17

Contenido

  • Editorial. «De los Cuatro Caminos a los Cuatro Vientos
  • «Madrid. De los años de San Isidro a los de Isabel la Católica», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Por el Madrid de los Austrias mayores», por Juan Pedro Esteve García.
  • Tejo del Palacio de Velázquez. Parque del Retiro, por José María García Valles.
  • «El puente de Segovia», por José María García Valles y Julio Real González.
  • «Madrid Río, naturaleza dentro del asfalto», por Juan Gregorio García Alhambra.
  • Glosario arquitectónico madrileño: Entablamento, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «El Canal del Manzanares. Excavaciones arqueológicas de la cuarta a la quinta esclusa», por AUDEMA.
  • «Puerta del Sol», por José SanMartín.
  • El Fotogato: El edificio Grassy, por Ángel Rollón.
  • «Camilo José Cela y Hoyo de Manzanares», por Rafael Martín Moyano.
  • «Diario «El Progreso» de Madrid», por Ángela M. Velasco.
  • «El gachó del arpa», por Alfonso Martínez.
  • «Siempre sonreía», por Adriana Sánchez Garcés.
  • Microrrelatos, por GRUPO ANDÉN.
  • Publicidad… de hace ya un un tiempo», por Alfonso Martínez.
  • Gatopuzzle, por Gatón de Oro.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 17