La Gatera de la Villa nº 29

Qué rápido pasa el tiempo. Nos hemos plantado en plenas fiestas navideñas sin apenas darnos cuenta de que ya ha transcurrido un año. Ya están aquí los villancicos, el turrón, el mazapán y los polvorones, el Belén, los Reyes Magos, Raphael  y… (agarraos a la silla que vienen emociones fuertes): ¡un nuevo número navideño de nuestra revista, de esos  que quitan el hipo!,  rebosante de contenidos y con una variedad de temas que ríase Vd. de los ultramarinos, porque  desde la arqueología hasta la literatura, pasando por el arte y las tradiciones madrileñas, todo eso y más se puede encontrar en sus páginas, que se dice pronto;  ahí es na’. (más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 29

La Gatera de la Villa nº 28

Bueno, bueno, buenooo… hay que ver cómo viene de cargado de contenidos el número veintiocho de «La Gatera de la Villa»: hablamos, entre otros temas,  de los últimos descubrimientos realizados en la primitiva Complutum -una excavación en la que participamos como patrocinadores-; del 130 aniversario de la publicación de un libro desconocido, muy especial y sorprendente: El Anacronópete’, la primera obra literaria donde se describe una máquina del tiempo, escrita por un madrileño;

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 28

La Gatera de la Villa nº 27

Como viene siendo tradicional, el cambio de estación conlleva la aparición de un nuevo número de la revista «La Gatera de la Villa». En sus páginas Carolina Molina nos cuenta cómo surgieron las  jornadas de novela histórica madrileña, de la que ella es directora y de las cuales acaba de celebrarse la segunda edición; recorremos el Barrio de las Letras de la mano de Concha D’Olhaberriague; Alejandro Moreno nos habla de una de las instituciones más antiguas de nuestra ciudad, la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País (más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 27

Del Madrid de «Carolus» al de «La cajita de rapé». 100 años que transformaron Madrid

Hoy  miércoles, 17 de mayo, estaremos hablando junto con los escritores Carolina Molina y Javier Alonso García-Pozuelo de sus novelas «Carolus» y «La cajita de rapé», que se desarrollan durante los reinados de Carlos III e Isabel II, respectivamente. Nos servirán de pretexto para recordar cómo era el Madrid de aquellas dos épocas tan distintas y  cómo incidieron ambos reinados en la vida de los madrileños.

La cita será a las 19:00 en la Biblioteca Pública «Miguel Hernández» del Puente de Vallecas, C/ Rafael Alberti, 36

(más…)

Continuar leyendoDel Madrid de «Carolus» al de «La cajita de rapé». 100 años que transformaron Madrid

II Jornadas Madrileñas de Novela Histórica

Las Jornadas Madrileñas de Novela Histórica continúan su proyecto cultural de promocionar la historia de Madrid a través de la ficción histórica y este fin de semana celebrarán su segunda edición bajo el lema “Creando Madrid a través de la novela histórica”. La cita dará comienzo este viernes, 21 de abril, a las 18:00 h. en la Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14. (más…)

Continuar leyendoII Jornadas Madrileñas de Novela Histórica

La Gatera de la Villa nº 26

Os presentamos un nuevo número de la revista «La Gatera de la Villa». Se trata de un número especial,  ya que hemos dedicado nuestra sección de «El gato Lector» a la figura de Diego San José (Madrid, 1884 – Redondela, 1962), escritor, periodista e historiador español, cuya obra se encuentra hoy un tanto olvidada pero que, sin duda, merece ser recuperada.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 26

Entrevista a José Manuel Castellanos. Los comuneros en la radio

Hablar de José Manuel Castellanos es hablar del Madrid Medieval. Basta echar un vistazo al impresionante catálogo de sus libros y publicaciones para darse cuenta de que José Manuel es un auténtico experto en este periodo de nuestra historia. (más…)

Continuar leyendoEntrevista a José Manuel Castellanos. Los comuneros en la radio