Madrid, una historia de bigotes (II): Bajo cero
Hubo un tiempo en que lo que ahora llamamos Sierra de Guadarrama tenía glaciares, valles cubiertos de hielo, que solemos asociar en nuestros días a tierras situadas mucho más al norte, o mucho más al sur (caso de Argentina) pero que también tuvieron su presencia en la Península Ibérica.

Aquellos miles de toneladas de agua sólida se derritieron, pero al haber estado acumulados allí durante siglos y siglos, dejaron vestigios en el paisaje circundante, como las denominadas «hoyas» o «circos glaciares», en cuyo fondo pueden aparecer lagunas como la Grande de Peñalara. Esta zona de Peñalara, en el término municipal de Rascafría, al norte del Puerto de los Cotos, es donde se acumula la mayor parte de vestigios del Madrid glaciar. (más…)