Celebramos nuestro décimo aniversario

Comida de celebración 10º aniversario

Sábado, 30 de noviembre de 2019.

No son todos los que son. Falta mucha gente, porque los invitados a nuestro aniversario deberían haber sido cerca del centenar, pues supera esa cantidad quienes a lo largo de nuestra trayectoria han contribuido con su impagable colaboración a que hayamos podido sacar adelante en estos diez años treinta y seis números de La Gatera de la Villa, treinta y siete si contamos el especial «Madrid a vista de niño». (más…)

Continuar leyendoCelebramos nuestro décimo aniversario

Felicitación del embajador de Bulgaria por nuestro décimo aniversario

En el número 34 de nuestra revista publicamos un dossier especial dedicado a la presencia de Bulgaria, sus gentes y su cultura en Madrid.

La felicitación que hemos recibido del embajador de Bulgaria con motivo de nuestro décimo aniversario, y que compartimos aquí con todos vosotros, nos reafirma en nuestro convencimiento de que la cultura debe servir para tender puentes entre países y no para levantar muros.
(más…)

Continuar leyendoFelicitación del embajador de Bulgaria por nuestro décimo aniversario

Presentación del libro «Francisca de Pedraza o El Triunfo de una mujer del Siglo de Oro frente a la violencia machista»

«Sabía que era una mujer frente a un mundo, un mundo creado por los hombres, de los hombres y para los hombres, pero ella estaba dispuesta a presentar batalla, por más que ello supusiera enfrentarse a un mundo que a éstos pertenecía casi de manera exclusiva«

(más…)

Continuar leyendoPresentación del libro «Francisca de Pedraza o El Triunfo de una mujer del Siglo de Oro frente a la violencia machista»

La Gatera de la Villa nº 36

“Me siento, a veces, triste como una tarde del otoño viejo”, escribía Manuel Machado. Y es que el otoño, con su progresivo acortamiento de los días, así como el fin de las vacaciones estivales y el retorno a la rutina,  puede provocar en algunas personas síntomas depresivos. Un buen remedio para combatir esta melancolía otoñal es sin duda disfrutar una buena lectura, como, por ejemplo, de este nuevo número de nuestra revista, el treinta y seis.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 36

Alcalá de Henares en el siglo XVI

«Alcalá, villa situada al norte del rio Henares, de donde hasta agora tiene su nombre Alcalá de Henáres. En esta villa hay un estudio bien afamado, el cual fundó en tiempo de los Reyes Católicos Francisco Ximenez de Cisneros, cardenal y arzobispo de Toledo. En éste floresen casi todas las sciencias, aunque la más honra se debe á la teología.

(más…)

Continuar leyendoAlcalá de Henares en el siglo XVI

La Gatera de la Villa nº 35

El solsticio de verano, heraldo del estío y de un nuevo número de nuestra revista, fiel a su cita. Presenta en su portada una fotografía inédita de la Virgen de la Flor de Lis, una imagen desconocida para muchos madrileños y que luce esplendorosa tras su reciente restauración, en la que se ha intentado recuperar su aspecto original. (más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 35

La Gatera de la Villa nº 34

Numero treinta y cuatro de nuestra revista que luce de lo más primaveral en su portada con esta espléndida fotografía tomada en la Quinta de los Molinos. Cinco son los temas que anuncia, a modo de avanzadilla para ir abriendo boca, en su portada: un especial dedicado a la presencia de Bulgaria, sus gentes y su cultura en Madrid, el bicentenario del Museo del Prado -que estamos celebrando este año-, una reseña sobre el homenaje que se le ha rendido a Larra con motivo del ducentésimo décimo aniversario de su nacimiento, el intento de magnicidio sufrido por el general Narváez en 1843 frente a la iglesia de San Martín y una entrevista al escritor Pedro de Paz con motivo de la reedición de su novela El Documento Saldaña.

(más…)

Continuar leyendoLa Gatera de la Villa nº 34