El pasado 19 de septiembre nuestro compañero Julio Real acudió a los estudios de Radio Internacional para charlar sobre diferentes temas relacionados con el Madrid Medieval. Colgamos aquí su intervención para que los que no tuvisteis oportunidad de escucharle en directo podáis hacerlo ahora.
El Gato Bloguero
La Gatera de la Villa nº 32
En este número estamos que lo tiramos entre novedades y primicias. Estrenamos una nueva sección que, de la mano de Cristina Sáenz de Maturana, irá efectuando un recorrido por la historia de la moda entre los madrileños, Rafael Maldonado de Guevara nos descubre qué relación guarda Colmenar de Oreja con la orden de Montserrat y el investigador Emilio Guerra nos habla de un hallazgo relacionado con el arca de San Isidro -la Mosayca-.
La Gatera de la Villa nº 31
El 18 de julio de 1918 venía al mundo la gran Olga Ramos, la reina del cuplé. El próximo mes se cumplirá, por tanto, el centenario de su nacimiento y en La Gatera de la Villa lo celebramos dedicándole un especial en este número veraniego de calores y verbenas. Agradecemos la inestimable colaboración que en este sentido hemos tenido de Olga Mª Ramos, digna heredera de su madre y castiza de chipén, que derrocha gracia y madrileñismo por los cuatro costados, quien además de atendernos para hablarnos sobre su madre nos ha abierto las puertas de par en par de su Museo del Cuplé.
Ruta guiada + concurso de fotografía
Introducción
El próximo sábado 9 de junio realizaremos una ruta guiada gratuita que partiendo de Puerta Cerrada finalizará en la ermita de la Virgen del Puerto.
Este paseo servirá de base para un concurso fotográfico que girará alrededor del itinerario realizado, descrito más abajo, y cuyas reglas se exponen a continuación.
La Gatera de la Villa nº 30
Escribía Bécquer en un celebérrimo verso “Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!”. Nosotros, que no aspiramos a eternizarnos como la poesía, sí que intentamos mantener el compromiso de editar un nuevo número de nuestra revista con la llegada de cada primavera. Y una vez más, lo hemos cumplido. Pero sin duda, esto no hubiera sido posible sin la aportación de nuestros colaboradores, a quienes agradecemos sinceramente sus textos, ilustraciones y fotografías.
Jornada histórica en Talamanca de Jarama
El sábado 10 de marzo en Talamanca de Jarama tendrá lugar un interesante evento cultural, compuesto por un variado programa que incluye una serie de charlas y conferencias sobre diversos aspectos de la historia de esta villa, así como una ruta guiada por sus calles, siguiendo el perímetro de la antigua muralla, y una visita a la iglesia de San Juan Bautista.
¡Os esperamos!
Adios a un amigo entrañable
Hoy en la Gatera es un día muy triste. Ayer, 18 de enero, nos dejaba nuestro amigo y compañero Alfonso…
Alfonso, … tanto camino andado juntos… desde las primeras reuniones en el Comercial hasta aquellas inacabables «tenidas gateras» en la Ópera de Madrid -aquel restaurante que se acabó convirtiendo un poco en nuestra segunda casa-, en las que se nos juntaba la comida con la merienda y casi con la cena, compartiendo ideas y proyectos y, sobretodo, buenos momentos…
Patrocinamos la exposición fotográfica de Cristóbal Coleto.
La Gatera de la Villa, patrocina la exposición fotográfica que Cristóbal Coleto García, colaborador habitual de nuestra revista, expondrá en el Café Pombo – Calle Guillermo Rolland, 7 Metro Santo Domingo-. La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 12 de enero, a las 20:00 h. y la exposición podrá disfrutarse hasta finales del próximo mes.
La Gatera de la Villa nº 29
Qué rápido pasa el tiempo. Nos hemos plantado en plenas fiestas navideñas sin apenas darnos cuenta de que ya ha transcurrido un año. Ya están aquí los villancicos, el turrón, el mazapán y los polvorones, el Belén, los Reyes Magos, Raphael y… (agarraos a la silla que vienen emociones fuertes): ¡un nuevo número navideño de nuestra revista, de esos que quitan el hipo!, rebosante de contenidos y con una variedad de temas que ríase Vd. de los ultramarinos, porque desde la arqueología hasta la literatura, pasando por el arte y las tradiciones madrileñas, todo eso y más se puede encontrar en sus páginas, que se dice pronto; ahí es na’.
La Gatera de la Villa nº 28
Bueno, bueno, buenooo… hay que ver cómo viene de cargado de contenidos el número veintiocho de «La Gatera de la Villa»: hablamos, entre otros temas, de los últimos descubrimientos realizados en la primitiva Complutum -una excavación en la que participamos como patrocinadores-; del 130 aniversario de la publicación de un libro desconocido, muy especial y sorprendente: ‘El Anacronópete’, la primera obra literaria donde se describe una máquina del tiempo, escrita por un madrileño;