Apenas han pasado unos días desde que el ayuntamiento de Madrid comunicara que treinta calles y plazas madrileñas van a ver modificado su nombre por la aplicación de la «Ley de Memoria Histórica» cuando se anuncia otro cambio en el callejero que sin duda sorprenderá a más de uno. Y es que una de las avenidas más populares de Madrid va a cambiar también de nombre. Nos estamos refiriendo a la Gran Vía. La decisión no está exenta de polémica y ha generado intensos debates en el consistorio madrileño, tanto por la conveniencia del cambio como por el nombre que pasará a tener esta calle el próximo mes: Avenida de Pedro Almódovar.
Mes: diciembre 2015
La Gatera de la Villa nº 21
Os presentamos un nuevo número de nuestra revista «La Gatera de la Villa». A través de sus páginas viajamos al pasado para conocer las casas de los Vozmediano y los Coello -en el sector sur de lo que antaño fue el recinto del Madrid musulmán-, visitamos la iglesia de San Nicolás de la mano de un nuevo término arquitectónico -gallón-, recorremos la historia de Carabanchel, abrimos la puerta al misterio con la leyenda de la Casa de las Siete Chimeneas y descubrimos el otoño en Madrid con un reportaje fotográfico coral que no os dejará indiferentes. Y por supuesto, si de fotografías se trata, ahí esta el fotogato, dedicado en esta ocasión al edificio Arnaiz. Ah, y estrenamos una nueva sección, que estará dedicada a las aves que surcan nuestros cielos.
Libro «Madrid comunero. Crónica, documentos y análisis del alzamiento en la villa»
Este libro es una crónica documentada de la participación madrileña en el movimiento comunero, episodio que los cronistas clásicos, y otros modernos tras ellos, han preferido silenciar o minimizar, desvirtuándolo con tópicos carentes de rigor que hoy día siguen teniéndose por ciertos. Madrid participó de forma decidida en el movimiento comunero: eso es un hecho, por más que los viejos cronistas se empeñaran en negarlo. Y su aportación al movimiento fue todo lo amplia que su tamaño e importancia –no olvidemos que estamos hablando de los primeros años del siglo XVI– le permitieron.
Aquí puedes leer un fragmento del libro: Madrid Comunero. Fragmento.
La Gatera de la Villa nº 20
Se nos va el verano y nosotros lo despedimos a nuestra manera, con un nuevo número de nuestra revista, en el que contamos con nuevos colaboradores, estrenamos sección, hablamos de naturaleza, de patrimonio, libros, música, poesía, misterio, entrevistas,… Todo eso y más en nuestro número veinte. Como siempre, damos las gracias a todos nuestros colaboradores, sin los cuales no habríamos podido sacar la revista.