La Gatera de la Villa nº 5

Portada nº 5 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «Paseos por Madrid. Segundo recorrido: Retiro-Argüelles», por Alberto Martín Quintana.
  • «Mi niñez en el barrio de Bellas Vistas. Años cuarenta y cincuenta», por Pablo Aguilera Mayoral.
  • «Los radiofaros de aviación», por Juan Pedro Esteve García.
  • La Posada del León de Oro, por Julio Real González, Mario Sánchez Cachero y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Estufas populares. Calor para los pobres», por Alfonso Martínez García.
  • «El Art Decó en Madrid» , por David Pallol.
  • «¿Tuvo Madrid señor?», por el Gato Vargas.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • Casa Labra, por Juan Antonio Jiménez Torres.
  • Monumento a Lázaro Cárdenas, por Juan Antonio Jiménez Torres.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 4

Portada nº 4 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «Descubierta la carta de capitalidad de Madrid», Inocentada.
  • «El ferrocarril suburbano de Madrid», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Historias del viejo Madrid: La pradera de San Isidro», por Cristina Martín San Roque.
  • «El Puente del Generalísimo», por José Ignacio Fernández Bazán.
  • «José de Hermosilla y el Paseo del Prado», por Cristina Martín de la Leona Alcolea y David Gómez García.
  • «Schropp, el alemán de la calle de la Montera», por Alfonso Martínez García.
  • «Madrid y Alonso Álvarez de Toledo, contador de Juan II de Castilla», por Paloma Torrijos Medina.
  • Encuentro de Pedro López Carcelén, autor de nuestro logo, con La Gatera de la Villa.
  • «Cajal y su cigarral de Amaniel», por Antonio Fernández de la Molina.
  • «La escalera gótica de la Latina. Una joya inaccesible del antiguo hospital de la Concepción», por Emilio Guerra Chavarino.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 3

Portada nº 3 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Entre Madrid y Buenos Aires»
  • «El Dos de Mayo. El alzamiento de Madrid frente a los franceses», por Enrique F. Widmann-Miguel.
  • «El Hotel del Negro: leyenda y realidad», por Mario Sánchez Cachero.
  • «Domenico Scarlatti», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «Historia de un Quiosco de Rosales», por Alfonso Martínez García.
  • «La antigua Fuente de la Abundancia de la Plaza de la Cebada en la porcelana del Buen Retiro», por Jorge Martín Quintana.
  • «El Rock nació en Madrid a finales de los 50», por Ignacio Martín Sequeros.
  • «Móstoles, una villa con historia», por Julio Real González y Luis Gómez Gómez.
  • Paseos por Madrid: De Atocha a Colón, por Alberto Martín Quintana.
  • ¡Tenemos logo nuevo!

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 2

Portada nº 2 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial.
  • «Importante hallazgo arqueológico sacude los cimientos de la historia. ¿Fue Madrid una colonia griega?», Inocentada.
  • «Osos, gatos … ¿y ballenas?», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «“El Patolas”. La historia de un desdichado», por Mario Sánchez Cachero.
  • «El Puente de la Culebra», por Cristina Martín San Roque.
  • «Las Reales Caballerizas y su derribo», por Alfonso Martínez García.
  • «La Iglesia de San Antón: Patrimonio en precario», por Julio Real González y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Breve Historia de la Gran Vía. Una grieta de modernidad en un viejo caserío asfixiado», por Francisco López Hernández y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Yacimiento de Las Camas (Villaverde, Madrid). La vida en Madrid al inicio de la Edad del Hierro», por Dionisio Urbina y Jorge Morín.
  • «La Ópera de Madrid. Compendio de gastronomía, tradición y arte», por Julio Real González y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «José Antonio de Armona. El Corregidor del Rey Alcalde», por Mario Sánchez Cachero.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 1

Número 1 de La Gatera de la Villa, revista digital gratuita sobre la historia y el patrimonio de Madrid y su Comunidad.

Contenido

  • Editorial.  Presentación de la Gatera de la Villa
  • «Crónicas desde mi azotea o No es tan fiero el león como lo pintan», por Ramón, el león de la Fuentecilla.
  • «El Sastre Utrilla o la Elegancia de Madrid», por Mario Sánchez Cachero.
  • «El Hospital de mujeres incurables», por Alfonso Martínez García.
  • «Perico Manguela o el arte de la esgrima económica», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «Un Episodio de la Guerra de Independencia: El hambre en Madrid», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «Madrid. Guía Visual de Arquitectura», por Julio Real González.
  • «La Calle de Chopa», por Anne Barcat.
  • «Monumento a Juan Bravo Murillo», Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Casa Palacio de Ricardo Angustias», Juan Antonio Jiménez Torres.
  • Colabora con la Gatera de la Villa

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies