Aunque mi formación académica pertenece al mundo de las ciencias, me encanta la historia. Me encanta sumergirme en el pasado, descubrir sus misterios y aprender de las huellas que las generaciones anteriores han dejado.
Otras de mis grandes pasiones son la música clásica y el baloncesto.
Si te apetece leerme, también lo puedes hacer bajo los pseudónimos de "El Gato Vargas", que refleja mi lado curioso y algo inquieto, o "Ramón, el león de la Fuentecilla", un nombre que me conecta con mis raíces madrileñas .
Apenas conocí a mi padre, el rey Tiberis. Pensó que la existencia de un bastardo podría complicar la sucesión del trono e incluso desencadenar fratricidas guerras que pusieran en juego la existencia del reino. Así que, tras dar a mi madre algún dinero, nos obligó a salir de sus tierras y marchar lejos de ellas.
No está del todo claro el origen del chotis madrileño. La Real Academia de la Lengua Española indica que su nombre deriva de la palabra alemana Schottisch (escocés). Hay quien apunta, por tanto, que el chotis sería una adaptación de la escocesa, una danza que estuvo muy en boga a comienzos del XIX en los salones centroeuropeos. De hecho, compositores de la talla de Beethoven, Hummel o Schubert compusieron algunas de estas piezas para piano.
Dice la RAE, y cito textualmente, que karaoke es una “diversión consistente en interpretar una canción sobre un fondo musical grabado, mientras se sigue la letra que aparece en una pantalla”. La palabra es japonesa y proviene de kara ‘vacío’ y oke (de ōkesutora) ‘orquesta’; lo que viene a significar algo así como “orquesta vacía”.
Uno de los monumentos más conocidos y representativos de Madrid es la fuente de la diosa Cibeles, diseñada por Ventura Rodríguez a finales del XVIII y esculpida por Francisco Gutiérrez Arribas. Pero menos conocido es la razón de que dos leones –obra del escultor francés Roberto Michel – tiren del carro de la diosa y hasta que tengan un nombre. En efecto, se tratan de Hipómenes y Atalanta, personajes de un antiguo mito griego, que presenta diferentes versiones. Presentamos aquí a los lectores de La Gatera de la Villa una interpretación de esta fábula.
Imagen del Santo Niño del Remedio. Fuente: Acción Católica General de Madrid
En el número seis de la calle de los Donados, sobre los terrenos donde antaño se levantara el Hospital de Santa Catalina de los Donados, se alza el Oratorio del Santo Niño del Remedio, construido en 1917 para albergar la talla del mismo nombre, un Niño Jesús de finales del siglo XVI que goza de fama de milagrero. Todos los día 13 de cada mes ante la puerta del oratorio una larga cola de fieles esperan su turno para besar la imagen.
La historia del Santo Niño del Remedio comienza en 1898, cuando Pedro Martín Marazuela, de oficio encuardenador, adquiere la talla a … Pero mejor que os lo cuente el propio Sr. Marazuela en esta entrevista publicada por «Nuevo Mundo» el 7 de febrero de 1900:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.