La Gatera de la Villa nº 8

Portada nº 8 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • Editorial. «Felices Pascuas».
  • «Madrid through my Moleskine», por José Luis Tena.
  • «Estación ferroviaria del Norte», por Cristina Martín San Roque.
  • «Vaquería-Cafetería-Restaurant en la Curva de la Muerte: proyectos no realizados, 1918», por Amigos de la Dehesa de la Villa.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «El Manzanares, un río de arte», por Alberto Martín Quintana.
  • «A la felicidad por la electrónica (I)», por Juan Pedro Esteve García.
  • Entrevista a D. José Félix de Vicente – director general de Cultura del Obispado de Madrid,-, por Julio Real González y Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • «Mis recuerdos del Madrid de los años cincuenta y sesenta», por Pablo Aguilera Mayoral.
  • «¡Apaches en Madrid!», por Alfonso Martínez García.
  • «La casa del Pastor», por María Isabel Gea Ortigas.
  •  «El Ayuntamiento de Madrid devolverá a Ávila los restos de la iglesia de San Pelayo y San Isidoro» (Inocentada).
  • «El Museo Tiflológico, un dulce escondido en el corazón de Madrid», por Elvira Martínez Jiménez.
  • Pasatiempos, por Gatón de Oro.

    Leer más

La Gatera de la Villa nº 7

Portada nº 7 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «La Gatera en la radio».
  • Reportaje del Palacio de Comunicaciones, por Mario Sánchez Cachero y Ángel Rollón.
  • «El convento de la Merced», por María Isabel Gea Ortigas.
  • «La Ruda, una calle con carácter», por Alfonso Martínez García.
  • «Los Viages de Madrid», por Emilio Guerra Chavarino.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «Crónicas desde mi azotea (II) o la que montó el señor Lacierva», por Ramón, el león de la Fuentecilla.
  • «El monasterio de Santo Domingo el Real y la Madona de Madrid», por Julio Real González.
  • «Liszt en Madrid», por Pablo Jesús Aguilera Concepción.
  • Sopa de letras, por Gatón de Oro.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 6

Portada nº 6 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «Veinticinco años de la muerte de Tierno Galván», por Juan Pedro Esteve García.
  • «Madrid insólito: el templo de Debod», por Cristina Martín San Roque.
  • «Alonso Álvarez de Toledo, señor en tierras de Madrid del Castillo de Aulencia y de las villas de Cubas y Griñón. El mayorazgo de su hijo Pedro Núñez de Toledo», por Paloma Torrijos Medina.
  •  Monumento a Calderón de la Barca, por Juan Antonio Jiménez Torres,
  • «El Madrid de “36-39: Malos tiempos” de Carlos Giménez», por Jose Antonio Alegre Morales.
  • «Los restos de la Iglesia de San Juan en la Plaza de Ramales. Proyecto de recuperación urbana e histórica», por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • «Un clásico madrileño: El mercadillo filatélico de la Plaza Mayor», por Mario Sánchez Cachero.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • «Antonio Palacios Ramilo», por José Casado.
  • «El Corpus Christi en el Madrid del Siglo de Oro», por el Gato Vargas.
  • «Convento del Sacramento y Monumento a las víctimas del atentado a Alfonso XIII el día de su boda», por María Isabel Gea Ortigas.
  • «Las bicicletas son para el verano», por Laura Cobisa.
  • Entrevista al investigador histórico José Manuel Castellanos, por Julio Real González y Mario Sánchez Cachero.
  • Palabras cruzadas, por Gatón de Oro.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 5

Portada nº 5 de La Gatera de la Villa

Contenido

  • «Paseos por Madrid. Segundo recorrido: Retiro-Argüelles», por Alberto Martín Quintana.
  • «Mi niñez en el barrio de Bellas Vistas. Años cuarenta y cincuenta», por Pablo Aguilera Mayoral.
  • «Los radiofaros de aviación», por Juan Pedro Esteve García.
  • La Posada del León de Oro, por Julio Real González, Mario Sánchez Cachero y Juan Antonio Jiménez Torres.
  • «Estufas populares. Calor para los pobres», por Alfonso Martínez García.
  • «El Art Decó en Madrid» , por David Pallol.
  • «¿Tuvo Madrid señor?», por el Gato Vargas.
  • Publicidad… de hace ya un tiempo, por Alfonso Martínez García.
  • Casa Labra, por Juan Antonio Jiménez Torres.
  • Monumento a Lázaro Cárdenas, por Juan Antonio Jiménez Torres.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies