La Gatera de la Villa nº 57

Portada nº 57 de La Gatera de la Villa

Dicen que Madrid es una ciudad que esconde más de lo que muestra. Y en este número 57 de La Gatera de la Villa nos hemos empeñado en demostrarlo una vez más: entre muros olvidados, los ecos del pasado de un hospital renacentista, búnkeres bajo los jardines y canciones que marcaron una época, la historia de la Villa sigue abriéndose paso entre las prisas del presente.

En el entorno del Mercado de San Miguel, entre turistas y terrazas, aún laten las huellas de una muralla y los restos de un templo. Más al sur, en Getafe, el Hospital de San José se aproxima a cinco siglos de historia, y en pleno Retiro descubrimos un refugio antiaéreo que recuerda que no todo fue calma entre arboledas. Pero no todo son huellas del pasado y construcciones soterradas, piedra y hormigón: también rendimos homenaje a una voz inconfundible, Luz Casal, que nos lleva de vuelta a las emociones que definieron toda una época. Porque Madrid también es memoria sonora, emociones compartidas y músicas de barrio que duermen bajo el asfalto.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 56

Portada nº 56 de La Gatera de la Villa

Este número 56 de La Gatera de la Villa viene cargado de historias de piedra, papel y memoria. De piedras sagradas, como las que guarda la iglesia de San Pedro Ad Víncula, en Vallecas, cuya puerta —y su profundo simbolismo arquitectónico— nos descubre Julio Real con su habitual rigor y sensibilidad. De papel, como el de los cromos, pipas y caramelos que despachaba, con sonrisa eterna, Pirulo, figura inolvidable del Retiro, que vuelve a vivir entre nuestras páginas gracias a la pluma de José Ignacio Salvador Morán. Y de memoria, como la que habita en la figura del obispo Antonio de Luján —¿o se trata de Alonso de Castilla?—, un bulto orante que ha recorrido siglos y capillas, rescatado en esta ocasión por José Manuel Castellanos Oñate.

También hay espacio para lectores ilustres ¡y gateros!, romances en verso, fuentes desaparecidas, libros recientes, carreteras secundarias que merecen titular, y hasta un dron curioso que nos lleva de excursión por Buitrago.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 55

Portada nº 55 de La Gatera de la Villa

¿Alguna vez habéis imaginado a una moza de cámara casándose con el madrileño más destacado de su tiempo y convirtiéndose en una rica aristócrata de la corte de los Reyes Católicos? Pues, sorprendentemente, esa historia es real. Si queréis descubrir quién fue esta fascinante mujer y adentraros en su historia, no podéis perderos este número de La Gatera. Además, entre sus páginas encontraréis otros artículos igualmente interesantes, como, por ejemplo, los relojes de sol de la ermita de Carabanchel y la historia de una de las calles más emblemáticas de Madrid: Bravo Murillo. Y por si fuera poco, estrenamos nueva sección: el Gato escribano.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 54

Portada nº 54 de La Gatera de la Villa

El 5 de diciembre de 2009 publicábamos el primer número de La Gatera de la Villa. Quince años después, editamos el número 54, conservando la misma ilusión con la que iniciamos este proyecto. ¿Qué encontrará el lector en este nuevo ejemplar? Fieles a nuestra tradición editorial, presentamos un contenido variado y enriquecedor, que incluye la historia de un tesoro oculto en el Parque del Retiro, un episodio poco conocido de nuestra historia que estuvo a punto de provocar la destrucción de algunas de las obras pictóricas más relevantes de la entonces colección real, una visita a la iglesia parroquial de Pezuela de la Torres, en la Alcarria madrileña, e incluso un artículo dedicado a uno de los clubes de fútbol más emblemáticos de nuestra capital: el Rayo Vallecano.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 53

Portada nº 53 de La Gatera de la Villa

Tempus fugit que decían los antiguos, lo que en román paladino viene a ser qué rápido pasa el tiempo. Y es que parece que fue ayer cuando saludábamos al verano con el número 52 de nuestra revista y ya tenemos aquí al otoño, que nos trae, cogidito de su mano, a un nuevo miembro de la familia gateril, que con éste alcance ya los 53 miembros, si no contamos entre ellos el suplemento infantil que publicamos hace unos años.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 52

Portada nº 52 de La Gatera de la Villa

«Él lo vio… Noche negra, luz de infierno…
Hedor de sangre y pólvora, gemidos…
Unos brazos abiertos, extendidos
en ese gesto de dolor eterno.

Una farola en tierra casi alumbra,
con un halo amarillo que horripila,
de los fusiles la uniforme fila
monótona y brutal en la penumbra.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 51

Portada nº 51 de La Gatera de la Villa

Superada la barrera de los cincuenta números seguimos con la edición de un nuevo miembro de la familia, el 51. En este número paseamos por Santorcaz -donde visitamos la iglesia de San Torcuato-, hablamos de un elemento antaño común en el paisaje urbano y hoy prácticamente desaparecido -¿qué será..?-, recordamos la exposición sobre Filipinas que tuvo lugar en el Retiro allá por 1887 y nos vamos de compras a Sepu, porque quien calcula compra en Sepu. ¿Nos acompañáis? Y estos son sólo algunos de los artículos que podéis encontrar en este número.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 50

Portada nº 50 de La Gatera de la Villa

¡Y llegó el número 50! Con total sinceridad podemos afirmar que medio centenar de revistas excede ampliamente el horizonte que los propios redactores le augurábamos allá por 2009 cuando pusimos en funcionamiento una aventura nueva y común que a su vez era la cristalización de ideas meditadas y cocinadas por cada individuo con sus circunstancias.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 49

Portada nº 49 de La Gatera de la Villa

En este número de La Gatera de la Villa visitamos la basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, conocemos la historia de nuestros carnavales y del traje goyesco y nos topamos en Aluche con una estatua que presenta un curioso nexo ovetense, todo ello  junto a otros interesantes artículos de diversas temáticas, los cuales detallamos a continuación.

Leer más

La Gatera de la Villa nº 48

Portada nº 48 de La Gatera de la Villa

Los resultados recientemente publicados del análisis forense efectuado a la momia de San Isidro han levantado cierta polémica. Según este estudio, ni nuestro santo patrón falleció a avanzada edad ni era el gigante del que nos habla la tradición. Se abren nuevos interrogantes o, cuando menos, se refuerzan ciertas hipótesis ya formuladas en décadas pasadas que vienen cuestionando la tradición ortodoxa creada en torno a San Isidro. De todo ello hablamos en este número de La Gatera de la Villa,  junto a otros interesantes artículos de diversas temáticas los cuales detallamos a continuación.

Leer más