Rematamos estas crónicas de la expansión de nuestra ciudad con un vistazo estadístico a los pueblos que se incorporaron a Madrid en los seis años que duraron las anexiones (1948-1954).
Un recuerdo al casco viejo de Aravaca, tal como aparecía en el plano de Facundo Cañada de 1900.
ARAVACA
Se incorporó a Madrid el 20 de octubre de 1951, con una superficie de 11,27 kilómetros cuadrados y 2287 habitantes. Estuvo a punto de haberse quedado fuera de Madrid, como el cercano Pozuelo de Alarcón, tan cercano a Aravaca que en nuestros días puede pasarse en numerosos sitios de una jurisdicción a la otra con solo pasear unas decenas de metros. Los autobuses de la EMT madrileña llegan incluso a entrar en el término de Pozuelo, para dar servicio al campus universitario de Somosaguas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.