Crónicas del Extrarradio (V): Camino del millón de madrileños.
En 1931, año de la proclamación de la Segunda República, Vallecas y Vicálvaro ya pedían abiertamente quedarse solo con sus cascos históricos de toda la vida, y que los barrios lindantes con Madrid, como el Puente de Vallecas, pasaran a integrarse en la capital de España.
Esta fórmula de la anexión parcial no era del todo nueva, pues de hecho, ya había sido probada en Vicálvaro al construirse mucho antes el Cementerio de la Almudena, en tierras hasta entonces pertenecientes al municipio vicalvareño, que pasaron a configurar un peculiar “mordisco” o entrante madrileño hacia el este. El primer Ayuntamiento de Madrid del régimen de 1931 redactó un Plan de Extensión del Ensanche, que fue aprobado por el Estado en enero de 1933. (más…)